sábado, 31 de agosto de 2019

En la mitad del mundo

Ya estamos en Quito, a pocos km de lo que aquí llaman la mitad del mundo (el ecuador). Eso sí, tras 8 horas en bus desde Guayaquil y a 2800 metros sobre el nivel del mar! Menos mal que nos han enseñado a combatir el mal de altura:

El mejor helado de chocolate que
hemos probado en mucho tiempo!!!
100% cacao de Ecuador y sin leche

Hemos paseado por el centro histórico de Quito, que es patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. A Alex no le van estas cosas de la UNESCO, pero ha reconocido que el centro histórico está bien conservado y que si estás por la zona se puede visitar (ojo, eso es que está muy bien!!!) Ahí van algunas fotos:














Estaba llenísimo de gente, especialmente de vendedores ambulantes. En la última foto la gran mayoría de personas que salen son vendedores, y hemos visto que vendían de todo: desde ropa interior y cepillos de dientes hasta camas para perros. Ha habido un momento en el que no nos oíamos del griterío que había por la calle!

Lo bueno es que a pesar de la altura durante el día no hace frío y la temperatura es bastante agradable. Eso sí, durante la noche necesitamos un buen edredón... Quién nos lo iba a decir antes de venir a Ecuador! 

Y aquí acaba nuestra ruta por el país. Próxima parada: Colombia!!! 

miércoles, 28 de agosto de 2019

A 5 grados en Ecuador!

Nunca habríamos imaginado que en Ecuador hacía frío, pero en las montañas nos toca ir en anorak en pleno mes de agosto.

Antes de que me olvide, en muchos pueblos de Ecuador no puedes llevar casco cuando vas en moto. Prohibieron los cascos para poder reconocer a los sicarios cuando van en moto disparando a la gente.

Hemos pasado 3 días en Baños, pueblo famoso por las cascadas y los deportes de aventura. Visitamos el Pailón del Diablo, donde cruzamos una gruta a 4 patas (era un hueco de 60 cm de altura) para poder ver la cascada desde atrás. Acabamos sucios y empapados, pero valió la pena.













Después era la hora de hacer deportes de aventura. Primero, comiendo trucha con ensalada en un restaurante muy local (estamos locos? qué será lo próximo? beber a morro de un grifo?). Y luego cruzando de montaña en montaña con una tabarita. Las fotos hablan por sí solas, y hay que tener en cuenta que para subirte pagabas 1 dólar (mucho dinero para invertir en mantenimiento no debe quedarles...). Lo más grande es que en medio del precipicio te paran 30 segundos para que puedas hacer fotos, y la canastita se balanceaba por el viento! Popó encima.






Marta también quería hacer canopy, que es cruzar el mismo precipicio colgada de una cuerda para sentir que vuelas como superman. Por suerte el tiempo empeoró y finalmente no saltó al abismo.

Solo viendo el ladrillo desde donde saltas
te das cuenta que todo es tecnología
punta y seguridad máxima


Ahora estamos en Cuenca, ciudad colonial con varias iglesias y termas.







domingo, 25 de agosto de 2019

De las montañas al punto de la Tierra más cercano al sol

Hemos empezado nuestra ruta en coche por Ecuador con el primo de Alex y su mujer. Nada más salir de Guayaquil hemos ido subiendo en dirección a la sierra, donde la vegetación ha ido cambiando y hemos pasado de ir en manga corta al frío, menudo contraste!

Saliendo de Guayaquil

Hemos dormido en un pueblecito de montaña llamado Patallanga antes de seguir subiendo:

En la casa de Patallanga
Cenando en el único restaurante del pueblo 



Al día siguiente continuamos subiendo metros y bajando grados hasta llegar al volcán Chimborazo: es el punto más alto desde el centro de la Tierra (superando al Everest en casi 2km), y según dicen es el punto de la Tierra más cercano al sol. A casi 5000 metros de altura estas eran las vistas, impresionantes!







Íbamos un poco acojonados por sufrir mal de altura, pero hemos aguantado el tema con bastante dignidad; tan sólo alguna sensación de flojera de vez en cuando y ya. Sin embargo el pobre coche no ha tenido tanta suerte (y eso que es ecuatoriano!):

Alex, muy feliz, contribuyendo a solucionar el problema del coche

Tranquilos, al final no nos hemos quedado tirados a 5000 metros de altura, había un mecánico en la cumbre del Chimborazo!!!

Al ver que el coche sí tenía mal de altura hemos decidido bajar, no sea que le dé un chungo de verdad y la liemos :-) Nuestro siguiente destino ha sido Baños, un pueblo de la sierra ecuatoriana muy turístico (y con precios parecidos a USA!), donde hemos visto y hecho cosas muy diversas como las siguientes:



Visitando el mercado de artesanía local

Aquí se comen una especie de ratas al ast... no gracias!!


Mirador de Baños

Guiriada total: columpio en las alturas

Qué elegancia!!

En el mirador de Baños

La fruta más rara que hemos probado
en mucho tiempo... No me acuerdo ni del nombre. Pero es viscosa!!

Estaremos un día más por aquí viendo cascadas antes de continuar nuestra ruta por Ecuador. Seguiremos informando!!!